

Con esto , no quiero decir que no se haya que aprovechar la oferta del día. No. Tampoco quiero decir que este mal dedicar un día, veinticuatro horas en un año, a recorrer las diferentes ferias y a gastarnos una módica cantidad de euros en un libro que ha llevado meses escribir y que realmente aunque nos parezca caro, a los autores no les queda tanto beneficio para poder vivir de la literatura en su estado puro. Recordemos que como en todo lo que es cultura, en este país y en la mayoría, hay cientos de personas que viven de ello : editores, montadores, traductores, personal de las imprentas, ilustradores, prensa... y tantos otros...
Pero no solo para dar de comer al pueblo hay que consumir literatura, cultura. El libro es un manojo de hojas que nos evade mientras leemos sus páginas y nos enseña ,nos distrae... El libro acompaña y te acompaña a lugares maravillosos dónde jamas podríamos llegar sin transporte, brújula o gps.
Debemos comprar libros, debemos leer libros. Una media de veinte euros tampoco supone un desastre en la economía doméstica.
En Catalunya y por ende en todos los Países Catalanes se celebra el día de San Jordi. Una costumbre a mi parecer, muy bella. El día de San Jordi , celebra el día de los enamorados y es costumbre que las parejas se regalen una rosa y un libro.
Regalemos rosas y libros pero no solo el día 23 de Abril. Regalemos libros y rosas sin tener escusa alguna.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo contigo, me encanta que me sorprendan con un libro sin que sea San Jordi, mi cumpleaños, Reyes o mi santo, cuando mi marido llega y me trae un libro o una gerbera si ser fecha especial me entusiasmo y es que para demostrar que nos acordamos del otro no hay que tener una fecha y para leer solo hay que tener buena luz.
Saludos.
Publicar un comentario